La socalemFYC rechaza la medida del  Área de Salud pública y Seguridad ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid que normaliza e incluso publicita el consumo de tabaco lo que supone un retroceso durante años de trabajo para reducir el tabaquismo por los graves efectos sobre la salud

NOTA DE PRENSA Desde la socalemFYC se lamenta esta medida y se demanda un claro posicionamiento de nuestras instituciones en la lucha contra el tabaco, con pasos hacia delante y medidas valientes e innovadoras con un objetivo claro: consumo de tabaco cero para reducir las enfermedades y muertes...

Masculinidad(es) y salud

La OMS define el género como los roles, características y oportunidades, definidos por la sociedad, que se consideran apropiados para los hombres, las mujeres, los niños y niñas y las personas con identidades no binarias1. Esto implica que el género se construye y circunscribe dentro de los marcos...

Nueva edición del Curso online en Cuidados paliativos

Ya está abierta la matrícula para la X edición del Curso online en Cuidados paliativos, organizado por el Grupo de Trabajo de Cuidados Paliativos de SOCALEMFYC. El objetivo general del curso es proporcionar a los profesionales de la salud que trabajan atendiendo a pacientes al final de la...

Atención Primaria y Comunitaria con perspectiva de género

En la atención desde Atención Primaria, al igual que desde todas las otras especialidades, también se cometen sesgos de género que debemos evitar al tratar a las pacientes.

La Consejería de Sanidad no aporta ninguna hoja de ruta para la solución de la problemática de la Atención Primaria y la Medicina de Familia en Castilla y León

NOTA DE PRENSA La Consejería de Sanidad no aporta ninguna hoja de ruta para la solución de la problemática de la Atención Primaria y la Medicina de Familia en Castilla y León  El equipo de la Consejería es incapaz de presentar soluciones y continúa en la inacción que ha precedido anteriores...

Retos en la salud cardiovascular de las mujeres

Observatorio de Salud y Género Uno de los problemas más generalizados en salud pública es el incremento de las enfermedades cardiovasculares (ECV), pues constituyen la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en España. Las enfermedades cardiovasculares en mujeres siguen siendo...

Gestación por sustitución: una aproximación con mirada bioética

Autores: Sara Yebra Delgado, Guillermo González Antón, Laura Valiente Gómez. Apoyo, colaboración y soporte: Grupo de Trabajo de Bioética de la socalemFYC ¿De qué hablamos? La gestación por sustitución es la gestación convenida mediante un contrato, con o sin precio, en el que una mujer acepta...

Somos una sociedad implicada con los pacientes

Ofrecemos una atención integral del paciente. Nuestro área de conocimiento abarca a la persona como un todo.

La investigación como herramienta de crecimiento.

Porque creemos en la mejora profesional y en los avances médicos fruto de la investigación seria y comprometida.

Apoyamos a las nuevas generaciones de médicos.

Son bienvenidas las iniciativas de todos los médicos de familia y favorecemos la difusión de los contenidos más actuales.

Una sociedad adaptada a los nuevos tiempos

Utilizamos los nuevos canales de comunicación para llegar a todos y difundir la calidad asistencial que siempre nos ha identificado

A la vanguardia de la formación médica

Desde SocalemFYC nos implicamos en la formación de nuestros socios organizando cursos, talleres y actividades formativas.

Difusión científica de contenidos médicos.

Nos comprometemos con la divulgación científica rigurosa y actual para que llegue a todos los médicos de familia.
Foro de encuentro para el debate y la reflexión sobre actualidad, avances en medicina, casos clínicos, dudas…

¿Interesado en moderar este espacio? Escríbenos: socalemfyc1@gmail.com

Todos juntos por la Atención Primaria. Nos dedicamos a las personas.

Campaña de concienciación de médicos de atención primaria

¿Quiénes somos? Conoce nuestros grupos de trabajo de socalemFYC.

Los médicos de familia somos «especialistas en personas» con una clara vocación por los pacientes.